Accesorios
Buscar productos en la tienda de Lyte
Acceder al carrito de Lyte
0
Wishlist
0
Acceder a al perfil del usuario

ES

EN

Idioma
Euroluce 2025 x Lyte
Luz que conecta: crónica de Euroluce 2025


Luz que conecta: crónica de Euroluce 2025

Corresponsales de Lyte Iluminación | Desde Milán


Hace ya un tiempo que la luz ha dejado de ser únicamente una herramienta funcional para convertirse en una experiencia emocional, estética y sostenible (tal como usualmente exploramos en las notas de nuestro blog). La iluminación tiene el poder de determinar desde cómo nos sentimos hasta cómo experimentamos los espacios que nos rodean.


Con esta perspectiva se llevó a cabo una nueva edición de Euroluce, el escaparate mundial de diseño e iluminación, que reunió a más de 300 expositores del 8 al 13 de abril en el marco del Salone del Mobile de Milán. El tema principal de la feria fue la iluminación que conecta con las personas, presentándose innovaciones y tendencias inspiradoras.

Como cada año el evento ofreció diferentes perspectivas sobre cómo la luz influye en nuestra percepción sensorial, evocando a emociones y comportamientos en los espacios que habitamos. Los productos exhibidos abarcaron soluciones para iluminación exterior, interior, industrial, hospitalaria y escénica, así como software de tecnología lumínica.


Entre las tendencias fuertes de la última edición de la muestra, se destacó el regreso a las formas orgánicas, expresadas con detalles contemporáneos y colores pasteles. También se presentaron nuevos usos de materiales, un diseño consciente, mayor personalización en temperaturas de color, colecciones abocadas al confort y la belleza, y luminarias que adoptan configuraciones diferentes en un mismo modelo para más versatilidad.

Si hay una premisa que dejó Euroluce 2025 es que la luz que no ponga a la persona en el centro ya no tiene lugar. Atrás queda la concepción de una luminaria creada para el simple hecho de iluminar, para dar lugar a una nueva perspectiva de la luz como parte del interiorismo, integrada a la la arquitectura, amable con el planeta y con un rol estético específico.

Al igual que edición tras edición, la feria fue clave para identificar las principales tendencias en el diseño y la tecnología de la iluminación, marcando el rumbo de hacia dónde va el sector en el futuro. Corresponsales de Lyte Iluminación estuvieron en Milán durante toda la semana y comparten estos highlights inspiradores.


1. La luz que pone a la persona en el centro

La gran consigna: iluminar para emocionar. Esta edición giró en torno al concepto de una luz que conecta con las personas. Ya no hay espacio para la iluminación plana o fría: hoy se busca crear atmósferas cálidas, reconfortantes e inspiradoras. Se vieron tonos suaves, regulaciones dinámicas, temperaturas de color personalizables, y un énfasis total en cómo la luz puede afectar el estado de ánimo, el rendimiento y el descanso.


2. Sostenibilidad en todos los niveles

El diseño ecológico impregnó toda la feria: desde materiales reciclados (vidrio, metal, tela) hasta sistemas de iluminación con bajo consumo, integración solar y luminarias hechas de plásticos reutilizados. Esta idea también se percibió en el layout de los stands. Muchos optaron por espacios oscuros, donde la luz tenue no solo enfatizaba productos, sino que se convertía en un manifiesto visual sobre la protección del planeta y sus ecosistemas.




IMG_5289.PNG


3. Bienestar, ritmo biológico y luz circadiana

Una de las tendencias más consistentes fue la iluminación circadiana, diseñada para acompañar los ritmos biológicos del cuerpo humano. La posibilidad de modular el brillo, la temperatura de color y los matices de la luz transforma la iluminación en un elemento vivo, que responde al entorno y a las emociones de sus usuarios. Esta es la evolución del concepto bienestar a través de la luz.


4. Escultura, arte y expresión en luminarias

Muchas colecciones parecían obras de arte más que luminarias. Sobresalieron piezas que combinaban forma y función de manera lúdica, desde telas tensadas que flotaban como nubes, hasta estructuras metálicas cromadas con reminiscencias a flores. Hubo también propuestas muy fieles a la identidad de marca o diseñador, con declaraciones visuales que se alejaban de lo utilitario para abrazar lo expresivo.



IMG_5290.PNG


5. Diseño técnico cada vez más bello

Las líneas entre diseño técnico y estético se difuminaron por completo. Hoy, una luminaria industrial puede ser visualmente sofisticada. Se vieron reguladores de intensidad integrados, múltiples configuraciones en un solo producto y luminarias diseñadas desde su base para armonizar con la arquitectura. La iluminación embutida, las cintas LED invisibles y la luz como parte del mobiliario dominaron el lenguaje de esta edición.


6. Iluminación exterior con más creatividad

La iluminación outdoor ganó protagonismo con propuestas voluminosas, esculturales y versátiles. Se presentaron familias de productos coherentes (mismo diseño para versión colgante, de pie, de mesa, etcétera) y nuevos usos de materiales resistentes y sostenibles. La integración solar fue otro punto destacado, con soluciones autónomas de alta estética y eficiencia.



IMG_5293.PNG


7. Minimalismo y personalización

El minimalismo sigue fuerte, pero ahora no excluye la personalización. Las luminarias se integran al espacio sin sobrecargarlo y permiten al usuario adaptarlas a su estilo. Colores, formas y configuraciones fueron pensadas para quienes desean participar en el diseño de sus ambientes desde la luz.


8. Inspiración ochentosa y fusión con tecnología

Un revival sutil pero notable fue la revalorización de diseños ochentosos, reinterpretados con tecnología LED, acabados cromados, texturas vítreas y sistemas de control inteligentes. Marset, por ejemplo, presentó la lámpara Gambosa, una combinación lúdica de forma escultórica y paleta vibrante que reinterpreta la lámpara de mesa tradicional.



IMG_5291.PNG


9. Iluminación interactiva y conectada

El avance de la conectividad no se detiene. Destacaron luminarias capaces de responder a comandos de voz, sensores de movimiento, o integrar programación por app. La iluminación dejó de ser una instalación fija para transformarse en una herramienta adaptable, programable, sensible al entorno y a sus ocupantes.


10. Biophilic design: luz que imita a la naturaleza

Una corriente transversal fue la inspiración natural. El diseño biofílico se expresó con curvas suaves, materiales nobles y formas orgánicas, tanto en interiores como exteriores. Las luminarias buscaron trasladar la calma del entorno natural al interior del hogar o espacio comercial. Esta conexión con lo orgánico también se vio en el color: paletas terrosas, tonalidades suaves y acabados mate dominaron.


IMG_5292.PNG


11. Color y tonalidades dinámicas

Más allá del clásico trío de temperatura (cálida, neutra, fría), se presentaron luminarias con capacidad de transitar múltiples colores con precisión. Esta posibilidad permite transformar la atmósfera de un espacio en segundos, y crear experiencias sensoriales personalizadas.


12. Una revolución LED

La revolución LED se combina con un diseño que cuida la calidad tanto de la luz como del producto. Las nuevas lámparas se lucen a sí mismas incluso apagadas, pero al encenderse se convierten en una auténtica magia que cautiva. Eficiencia energética, confort visual y gran estilo sonlas características recurrentes de las nuevas colecciones.



IMG_5294.PNG


13. El nuevo rol de la luz en el diseño interior

Una de las afirmaciones más claras que dejó la feria es que la luz ya no se piensa al final, sino que se proyecta desde el inicio. Dejar la iluminación para último momento es un error. Hoy se integra desde la arquitectura, el mobiliario y el relato del espacio. Luz como parte esencial del diseño de interiores.



IMG_5297.PNG
imagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galería
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar